En el proceso de nuestro envejecimiento es normal que suframos problemas oculares, sin embargo, podemos retrasar deterioro con la alimentación, unos ejercicios y unos buenos hábitos. Aquí te explico cómo mejorar la vista de forma natural.
Los alimentos imprescindibles para mantener nuestra visión óptima son los que contengan:
En los alimentos se presenta como betacarotenos que por un proceso bioquímico se convierte posteriormente en vitamina A un gran antioxidante.
La luteína y zeaxantina se encuentran en la retina y la lente del ojo, por ello es muy importante su ingesta.
Zanahoria, calabaza, melocotón, mango, pomelo, guisantes, brócoli, melón, boniatos rojos, bayas, leche, mantequilla, todas las verduras y frutas que tengan un color anaranjado, rojo, morado contienen carotenoides.
La vitamina A es imprescindible para producir el pigmento sensible a la luz llamado rodopsina (conocido como púrpura visual), asimismo previene la ceguera nocturna, el glaucoma y las cataratas.
Verduras verdes, tomates, pimientos, pomelo, limón lima, naranja, mandarina, clementina, kiwi poseen esta vitamina.
Aceite de oliva, las semillas de calaza, de girasol, las nueces, almendras, la mayoría de frutos secos, las aceitunas, la soja y aguacate tienen la vitamina E.
Dentro del grupo encontramos las legumbres, los huevos, cereales, levadura, la carne y el pescado.
La exposición solar produce está la vitamina D, también se encuentra en los lácteos, los huevos, el pescado y el hígado.
Está en el salmón, la caballa, sardinas, arenques, nueces, semillas de lino, semillas de chía.
El chocolate negro, las ostras, la levadura de cerveza, la carne roja, alimentos con zinc.
Los frutos secos y el pescado lo disponen.
Consejos saludables: