Acupuncture needles protrude from the ear of a patient at the combined aid station on Camp Leatherneck, Helmand province, Afghanistan, Dec. 13, 2013. Navy Lt. Orlando Cabrera, a native of Plainfield, N.J., and medical acupuncturist, routinely uses the age-old practice of acupuncture to treat servicemembers with physical or emotional issues at the base.
El hipertiroidismo es un trastorno metabólico provocado por una hiperfunción de la tiroides que provoca una hiperfunción de las hormonas tiroideas la T4 o tiroxina y la T3 tryodotironina como consecuencia de la elevación de los niveles de dichas hormonas hay una aceleración de actividad metabólica del organismo.
Las causas:
Enfermedades de Graves, es una enfermedad autoinmune, las defensas del cuerpo se vuelven contra la glándula sin destruirla.
Bocio multinodular toxico, producido cuando se toma poco yodo
Tiroiditis, infección vírica
Tumor en hipófisis
Los síntomas:
Pérdida de peso y aumento de apetito
Hiperactividad
Bocio
Osteopenia
Picor y enrojecimiento de las palmas de las manos
Falta de concentración
Ojos saltones
Cabello fino y frágil
Debilidad muscular
Movimientos intestinales
Alteraciones del sueño
Alteración emocional
Ritmo cardiaco acelerado
Exceso d sudoración
Tratamiento médico alopático:
Medicamentos antitiroideos, propanolol (betabloqueante), yodo radioactivo, cirugía.
Algunos consejos para la buena salud tiroidea:
*Cualquier anomalía o sintomatología en la tiroides debe ser consultada a un médico especialista.
Si quires saber qué es el hipotiroidismo puedes consultar esta publicación