
La cocina crudivegana es el gran descubrimiento de mi vida.
Soy una gran apasionada de la alimentación y la nutrición naturista, pero nunca tuve especial interés en la cocina y ahora sé el motivo y quiero compartirlo contigo.
Llevo muchos años sin comer carne, soy vegetariana y aunque no me gustan ni etiquetar ni encasillar porque porque con ello se establecen límites y estereotipos, en ocasiones no queda más remedio y es lo que me ha sucedido.
Al no comer animales, entrar a los fogones y en la cocina se me hacía duro, no iba conmigo. Aunque siempre he cuidado mi alimentación, reconozco que me faltaba una gran parte de información y recursos, sobretodo muchos recursos.
Pero mira de qué manera me he enamorado de la cocina. Sin pensarlo en exceso aterricé en Madrid y cursé el máster en cocina crudivegana al 70% en la escuela de Ana Moreno, todo un referente para mí. Ahora que ya he cumplido mi sueño: conocer mejor los alimentos y cocinarlos, tocarlos, modificarlos puedo gritar a los cuatro vientos lo maravillosa que es la alquimia de la naturaleza.
Cocina vegana y crudivegana. ¡Qué gran descubrimiento!
La alimentación vegana es la que la que no contempla los alimentos de origen animal, es tolerante con la tierra y con los animales. Tiene un respeto absoluto por la naturaleza entendiendo que formamos parte de ella por lo que estamos al mismo nivel. Ninguna de las partes es superior a la otra. La cocina vegana es limpia y consciente.
La cocina vegana y crudivegana tiene muy en cuenta los alimentos y su composición se rige más por los micronutrientes que por los macronutrientes.
Se cocina con verduras, futas, legumbres, frutos secos, simillas y algas. Es una cocina amorosa, se trabaja con el corazón. La cocina que te enseñaré es apta para vegetarianos y a los crudiveganos. Me gusta el equilibrio, comer crudo y cocinar a temperaturas saludables.
Mi propósito es que aprendas, como hice yo, a amar los alimentos y experimentes, juegues y disfrutes. La vida debe estar llena de vida, olores, colores y texturas.
