Los dientes en los humanos no solo sirven para masticar, sino que están implicados en la articulación del lenguaje, en la expresión y dimensión de la cara.
La dentición en los niños está formada por 20 piezas, que son los dientes de leche y en los adultos de 32 piezas.
Cada diente está formado por la parte externa, la corona cuyo tejido es el esmalte. Por dentro se encuentra la dentina que es dura como el hueso, va desde el exterior entrando en el maxilar en forma de raíz y la recubre una fina capa llamada cemento.
A las raíces les mantiene una membrana periodontal. A través del orificio que se abre en el extremo de la raíz le inervan los nervios, los vasos sanguíneos y tejido conjuntivo.
Los dientes son susceptibles a una bacteria oral que siempre permanece en la boca y reacciona con los hidratos de carbono activándose, formando ácidos capaces de desintegrar el esmalte produciendo la caries por efecto de putrefacción.
Que hacer para mantener una dentadura sana:
Remedios naturales:
*Los dientes básicamente están formados por calcio que es un mineral imprescindible para que estén fuertes. Lo podemos obtener del sésamo, Brócoli, almendras crudas, algas y kéfir.
*Imprescindible cada 6 meses acudir al odontólogo para revisión. *