Es tiempo de ocio, de chiringuitos de playa, de cenas de verano, de fiestas y verbenas.
Las cañas, la sangría, los mojitos y las bebidas espirituosas están al orden del día, sin embargo muchos al día siguiente de ingerir algunas de estas bebidas quisieran no haberlas tomando jamás porque la RESACA es tremenda.
¿Qué es la resaca?
La resaca es la intoxicación por el exceso de ingesta del alcohol presente en las bebidas alcohólicas, produciendo una serie de malestares como:
¿Qué le ocurre al cuerpo para que nos de estos síntomas tan desagradables?
La absorción y metabolización del alcohol pasa por el hígado, que podríamos decir que es uno de los grandes filtros de nuestro cuerpo.
El problema con el alcohol es que es un gran tóxico dentro de nuestro organismo y para poder metabolizarlo el hígado debe convertirlo en acetaldehído que es sustancia muy tóxica para luego reconvertirlo en ácido acético, un metabolito inofensivo que se puede eliminar a través de la orina, la respiración y el sudor.
Si la toma de alcohol es paulatina el hígado tiene más facilidad para poder depurar este veneno, si la ingesta es muy seguida es cuando se produce un caos metabólico y aparecen los síntomas de embriaguez.
Si hemos tomado alcohol por la noche es a la mañana siguiente cuando aparece la temida resaca que es cuando ya nuestro cuerpo ha eliminado casi todo el alcohol.
La presencia de acetaldehído produce una inflamación generalizada en el cuerpo.
Se produce una deshidratación a consecuencia de la bajada de la hormona ADH (hormona antidiurética) que es la encargada de filtrar y restringir la salida de orina. Al estar prácticamente desactivada, lo que ocurre es que vamos continuamente a orinar y nos deshidratamos.
Como recuperarse de la resaca:
*Según los estudios los hombres son más resistentes al alcohol que las mujeres.
*Las bebidas más oscuras como el coñac, vino tinto, whisky provocan más resaca que las bebidas claras como la ginebra.
* No tomar alcohol con el estómago vacío.