El dolor crónico se produce por un error en los cables neuronales, que se ponen en marcha sin que nosotros lo sepamos, después de haberse activado la memoria o la sensibilización de un dolor agudo sufrido mucho antes…. El recuerdo o simplemente la ansiedad despiertan estas redes, que se traducen en dolor. Afirma el Dr. Jordi Montero especialista en neurología y neurofisiología del hospital Dexeus.
Se considera dolor crónico aquel que tiene más de seis meses de duración.
El dolor es una percepción subjetiva, desagradable, pero a pesar de ello es necesario para que el cuerpo esté en aviso de que algo no funciona bien. Éste dolor agudo que ocurre es normal y beneficioso, sin embrago cuando se alarga en el tiempo hay cambios en las estructuras cerebrales que son conocidos como sensibilización central, haciendo que el dolor se perpetúe en el tiempo.
Es interesante saber que este dolor no es totalmente inflamatorio, por lo que los medicamentos antiinflamatorios no producen alivio en la persona. Este dolor es de tipo químico, a nivel de neurotransmisores así que ha de tratarse al paciente con antidepresivos y anticonvulsionates que parecen modificar la bioquímica cerebral.
El 17% de la población sufre dolor crónico afectando la vida familiar, laboral y emocional del paciente, llevando a un estado depresivo y de aislamiento.
El uso regular de analgésicos como ibuprofeno y aspirina aumentan el riesgo de úlceras, hemorragias en el estómago, accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, daño hepático y renal, según el Dr. Jonathan Wright.
Tratamiento natural para aliviar el dolor crónico:
Los alimentos que contienen triptófano activan la serotonina que a la vez pondrá en marcha las endorfinas que actúan como analgésicos. Podemos encontrar triptófano en:
Hemos dicho que el dolor parece ser que no tiene su origen inflamatorio, aun así, estas recomendaciones pueden aliviar sustancialmente su enfermedad.
La alimentación debe ser equilibrada, libre de tóxicos y ecológica, lo menos procesada posible. Los alimentos de origen animales son proinflamatorios por lo que no se puede hacer abuso de ellos y los de origen vegetal, en general, son todos antiinflamatorios. Debes mantener el cuerpo bien hidratado con agua, zumos e infusiones. Intenta eliminar el máximo el estrés de su vida ya que está demostrado que afecta negativamente a tu salud a todos los niveles. El tabaco, el alcohol y todos los excitantes son totalmente perjudiciales para los enfermos con dolor crónico.