
La acupuntura es una técnica milenaria que se basa en dos teorías: la primera es la del yin y yang (fuerzas contrapuestas), y la segunda, de los cinco elementos (se describen los órganos, las vísceras, los meridianos y colaterales, el qì que es la energía vital, el xuè que es la sangre).
Los acupuntores nos basamos en los síndromes energéticos que aportan la información de cómo se encuentra el paciente.
La acupuntura consiste en estimular mediante unas finas agujas determinados puntos del cuerpo, desbloqueando la energía estancada y haciéndola fluir.
Al trabajar ciertas áreas con las agujas se estimulan unos receptores sensoriales que hacen que nuestro cerebro libere endorfinas, potentes analgésicos. Así liberamos al cuerpo del dolor y la inflamación, además de, fortalecer el sistema inmunitario, etc…
La OMS desde 1979 reconoce su eficacia como tratamiento de las enfermedades.
En Medicina china existen diferentes modos de realizar los tratamientos.
También, aplico la terapia con ventosas que provoca estímulos tisulares y cutáneos produciendo un vacío. Muy útil para estancamientos de sangre o energía. Las ventosas son de cristal, bambú de cerámica o plástico.
Al quemar un moxa de hojas de artemisa y aplicar el calor cerca de los puntos de acupuntura, se expulsa el frío y la humedad del cuerpo, ya que ambos bloquean la energía provocando estancamientos.
Acupuntura sin agujas
o restauración bioenergética

La acupuntura sin agujas o también llamada Restauración bioenergética es un método no invasivo que trabaja con frecuencias, por transmisión de impulsos.
La Restauración Bionergética no invasiva consiste en la aplicación de esos pequeños cuarzos o restauradores bioenergéticos programados con energía yin o yang, que aplicados sobre la piel reproducen dicha frecuencia haciendo resonar los puntos de acupuntura, desbloqueando y restableciendo el equilibrio de los meridianos o canales energéticos.
Las ventajas sobre la acupuntura tradicional es la no utilización de agujas, método a veces rechazado por una parte de la población y reticente a probar la acupuntura que tantísimos beneficios obtiene.
Basándome en un test muscular AR (Arm Reflex) de kinesiología holística sé los puntos a trabajar. Entendemos al cuerpo como un todo, individualizando el tratamiento, dando prioridad a lo que el cuerpo necesita y no aplicando fórmulas predeterminadas.
Simplemente decir que esta maravillosa técnica nos lleva al estado natural de salud.